sábado, 17 de octubre de 2015

Síntesis "Teoría Conductista"

En esta teoría, se dice que Hull, perdió la relevancia en el mundo académico, en su trayectoria que fue con Skinner los planteamientos fueron diferentes y la ortodoxia lo sigue considerando el psicólogo mas importantes de Estados Unidos, en el siglo xx.
Sus trabajos importantes originaron el denominado behaviorismo radical, en el cual dice que no pretende obtener explicaciones de ello, sino describir los fenómenos observados, Skinner hizo hincapié en los resultados y no en la generación de respuestas explicativas.
En estos experimentos, al igual que los de Pavlov, se crearon sobre una serie de pruebas controladas de un laboratorio, esto fue creado con la idea de que un individuo proveería datos suficientes para la generalización.
Nos explica, que a diferencia de Pavlov, los experimentos de Skinner incluyeron pruebas con humanos,esto fue hecho con la idea de medir sus respuestas a los estímulos, y uno de sus elementos diferenciadores, con relación a unos estudios realizados, es el concepto de que el individuo puede permitir y emitir respuestas por el mismo, esto no es solo con la función de los condicionadores ambientales. 
También Skinner defendió la conveniencia de abordar la investigación desde un punto de vista científico, a lo cual sus trabajos, hacen una gala de lo que denomino un conductismo metodológico, explica que esta anclado en el positivismo lógico de la vida, esto esta basado en las evidencias observables, quiere decir que esto es, el estimulo y el comportamiento en las personas, ya que son dos estímulos únicos, que son factores que pueden medirse y controlarse.
Se dice, que esta orientado  la investigación tenia que ver con la imposibilidad de valorar o cuantificar lo que pasa en la mente de cada una de las personas , que es un angulo de la situación que, según Skinner, no aportaría situación nada a las conclusiones.
El conductismo  es una de las teorías  del aprendizaje que se a mantenido  durante años y de mayor tradición, esta una corriente  de la psicología inaugurada por John B. Watson, en el cual define el empleo  de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.

5 comentarios:

  1. liz,tu teoria conductista esta bien redactado y entendible y realmente esta teoria trata sobre los estimulos del comportamiento del alumno

    ResponderBorrar
  2. Redactados muy vien esta teoría por que es relacionado sobre el estímulos y comportamiento de los niños

    ResponderBorrar
  3. La teoria conductista es la que ayda a observar el comportamiento del alumno y apaprtir de ahi el docente imterviene dando premios o estimulos para un mejr aprovechamiento... Buen trabajo

    ResponderBorrar
  4. Esta muy bien redactado ya que el tema tiene mucho de que hablar , utilizaste muy bien , los puntos , las comas etc.

    ResponderBorrar
  5. Esta muy bien redactado ya que el tema tiene mucho de que hablar , utilizaste muy bien , los puntos , las comas etc.

    ResponderBorrar